En el marco de la 6ta Juntada a Corazón Abierto, realizada el pasado 6 de septiembre, la Municipalidad de Quilino acompañó activamente una jornada que emocionó a toda la comunidad y dejó un mensaje poderoso: la inclusión, la unidad y la celebración de nuestras diferencias son posibles a través del arte.
Esta iniciativa, impulsada por la Asociación Civil Sayen dentro de su proyecto institucional “Música en Esencia”, promueve la participación activa de personas con discapacidad en espacios culturales mediante talleres de danza, música y expresión artística.
En esta edición, los/as chicos/as que asisten a Sayen fueron anfitriones del evento, asumiendo roles clave que desempeñaron con compromiso, generando vínculos y dejando una huella imborrable en el público. Se vivió una jornada cargada de talento, emoción y conexión real entre los participantes.
Desde la Municipalidad de Quilino, junto a la intendente Prof. Mabel Godoy, celebramos y reconocemos el esfuerzo de todos los actores sociales involucrados: familias, voluntarios, talleristas y, en especial, a los profesores Gabriel López, María Eluney Pacheco y a la primera voluntaria del proyecto, María Emilia Pacheco.
Agradecemos profundamente la confianza depositada en la gestión y reiteramos nuestro compromiso con la visibilización de la discapacidad y la promoción de espacios inclusivos que enriquecen a toda la comunidad.
Para quienes deseen conocer más sobre el proyecto Sayen, pueden contactarse al (3521) 413250 (Prof. Alicia Pacheco) o al (3521) 402689 (Prof. Eluney Pacheco).
También en Facebook: Sayen Sayen.
Cabe destacar que el grupo recientemente representó a Quilino en el Festival Desafiarte, llevado a cabo el pasado 23 de agosto en el Teatro Real de Córdoba.
[16:36, 7/9/2025] Canal C: Redes Municipalidad
Subir historias y arrobar a Mabel solo en historias
Ayer vivimos una jornada llena de emoción, talento y compromiso en la 6ta edición de #JuntadaACorazónAbierto, organizada por el Proyecto Sayen.
Desde la Municipalidad de Quilino, acompañamos con orgullo este espacio que promueve la inclusión, la unidad y el arte como puente entre todos.
Felicitamos a los profes, voluntarios y, sobre todo, a los chicos y chicas que fueron verdaderos anfitriones del evento.
¡Gracias por enseñarnos que cuando abrimos el corazón, no hay barreras!