San José de las Salinas celebró la inauguración de una nueva planta de LISAL

En un hecho histórico para el norte cordobés, la empresa LISAL inauguró su nueva planta productiva en San José de las Salinas, consolidando un proyecto que promete generar empleo, innovación y desarrollo sostenible en toda la región.

LISAL es un grupo fabril integrado por Salinas de Anozoátegui SRL y Bunge SA, dedicado a la extracción, refinación y comercialización de sales industriales. La apertura de esta planta refuerza la apuesta al valor agregado en origen y a la generación de oportunidades para las comunidades locales. El acto contó con la presencia del ministro de Producción de la Provincia, Pedro Dellarossa, autoridades de la firma, intendentes de la región y referentes institucionales, quienes destacaron la importancia de esta nueva etapa para las Salinas Grandes.

 

La intendenta de Quilino y Villa Quilino y presidenta del Ente Mixto y de Promoción Turística de las Salinas Grandes, Mabel Godoy, expresó: “Es un profundo honor estar hoy aquí, en esta jornada que marca un antes y un después para la región de las Salinas Grandes. Este emprendimiento es mucho más que una planta industrial: es la demostración de que cuando se unen voluntades públicas y privadas, cuando se apuesta al arraigo, al trabajo genuino y al valor agregado en origen, se generan oportunidades concretas para nuestras comunidades”.

Asimismo, Godoy remarcó que el desarrollo de la región debe pensarse de manera integral, fortaleciendo la identidad cultural, impulsando la economía local y generando condiciones para que los jóvenes puedan proyectar su futuro en su propia tierra. La jefa comunal también agradeció el acompañamiento de autoridades provinciales y nacionales, y destacó el esfuerzo de los trabajadores de LISAL y de cada vecino y vecina que hacen posible la vida en estas comunidades.

“Como Presidenta del Ente, reafirmo nuestra voluntad de continuar trabajando en conjunto, potenciando proyectos que hagan de nuestras Salinas Grandes no solo un recurso natural valioso, sino también un motor de desarrollo, innovación y bienestar para toda la región”, concluyó.

La inauguración de la planta de LISAL marca un hito en el norte cordobés, proyectando un camino de crecimiento productivo que combina tradición, innovación y compromiso con el desarrollo sostenible del territorio.

Compartir este artículo:

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email