Contenido principal

Protocolo contextualizado de Actividades Deportivas
Protocolo contextualizado de Actividades Deportivas
Tomando en consideración lo establecido por el COE Central en el anexo 69 Protocolo de esparcimiento: actividades recreativas deportivas no competitivas individuales” (con fecha de vigencia del 27 de mayo del corriente) en el punto numero 5 (cinco) apartado “B” donde establece textualmente “los municipios y comunas determinaran los sectores, duración y distancias a recorrer autorizadas para cada actividad” se propone el siguiente protocolo de aplicación:
1. Actividades autorizadas:
a) Caminata
b) Correr, Trotar
c) Ciclismo
2. Disposiciones generales de aplicación:
a) Autorización: Solicitud de Autorización previa para la práctica deportiva mediante un sistema de turnos vía whatsapp.
b) Días y horarios: lunes a lunes de 14 a 18hs
c) Lugar autorizado para la práctica: Avenida Argentina entre Ruta nac. Nº 60 y balneario municipal. (Deportistas rural bike anexo Nº 1)
3. Modalidad práctica:
a) Solicitud del turno (los turnos serán individuales con intervalos de 5 minutos)
b) Anuncio en mesa de control y recepción de identificación de deportista. (arco de entrada a Villa Quilino y plaza Sarmiento de Villa Quilino).
c) Al finalizar la actividad se debe pasar nuevamente por mesa de control
4. Medidas de seguridad:
a) Utilización de indumentaria adecuada
b) El desplazamiento hasta los puestos de control se debe realizar siguiendo el protocolo vigente de circulación.
c) No se pueden compartir elementos de hidratación
d) No se puede detener en ningún momento durante la actividad
e) Solo se permite actividad individual.
f) Cada deportista debe contar con sus elementos de seguridad e higiene: barbijo, tapaboca, alcohol, etc.
QUEDAN EXCEPTUADAS LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN DENTRO DEL GRUPO DE RIESGO
Anexo 1: ciclismo Rural Bike
Definición: El ciclismo rural es una rama del ciclismo de montaña que se caracteriza por la circulación por caminos rurales de baja altimetría.
Disposiciones generales de aplicación:
a) Autorización: Solicitud de Autorización previa para la práctica deportiva mediante un sistema de turnos vía whatsapp
b) Días y horarios:lunes a lunes de 14 a 18hs
c) Lugar autorizado para la práctica: circuito camino san Gregorio y camino a las chacras.
Modalidad practica:
a) Solicitud del turno (los turnos serán individuales con intervalos de 10 minutos)
b) Anuncio en mesa de control con inicio de la aplicación STRAVA (esta aplicación permite controlar el respeto del circuito autorizado, tiempo en movimiento y seguimiento en tiempo real).
c) Al finalizar la actividad se debe pasar nuevamente por mesa de control.
LOS CICLISTAS DEBERÁN DESCARGAR LA APP STRAVA DESDE PLAY STORE